Modelos:
|
Psicopedagógico
|
Sistémico
|
Programas
|
Clinico/ Couseling
|
Indirecto / directa
|
Indirecta: profesor/institución
Directa: aula
|
Directa
|
Indirecto (orientador)
Directo (profesor)
|
Directa (aconsejas al alumno mediante entrevistas)
|
Individual / grupal
|
Prioritariamente grupal.
Individual: entrevistas con el tutor
|
Grupal preferentemente.
|
Individual o grupal
|
Individual
|
Directivo / No directivo
|
Ambos
|
No directivo
mayoritariamente
|
Directivo
|
Medianamente directivo.
|
Relación orientador-orientado
|
Entre iguales (profesionales) o terapia orientador alumno.
|
No es entre iguales:
Terapeuta – resto del grupo
|
No es entre iguales
|
No es entre iguales
|
Ámbitos
|
Escolar (aprendizaje)
|
Todas los ámbitos
|
Todos los ámbitos
|
Todos los ámbitos
|
Preventivo/ Remedial
|
Ambos
|
Remedial
|
Ambas
(también proactivos, de enriquecimiento)
|
Remedial
|
Duración
|
Medio / Largo plazo
|
Medio / Largo plazo
|
Medio / Largo plazo
|
Medio / Largo plazo
|
Ventajas
|
Visión holística (todas las variables: académicas, personales, sociales...)
|
Es como una red de relaciones entre todos los miembros del grupo
(interacciones y conductas)
|
Estructurado (cómodo seguimiento)
|
“Bastante eficaces para graves problemas”
|
Inconvenientes
|
Es muy amplio (no tiene un rasgo concreto)
|
¿Muy costoso temporalmente, de esfuerzos?
|
Poco flexible
Te lo tienes que aprender.
|
Tiempo
Al ser individual, puede estar limitado
|