grupoavanza
 
  Contacto
  ¿Quienes somos?
  Accede a nuestros blogs
  Eneotipo 3
  Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
  Orígenes y desarrollo de la orientación
  Competencias de un orientador
  Principios de intervención
  Casos prácticos
  Tipos de intervención
  Terminología: similitudes y diferencias
  Guía- desarrollo de 1 entrevista
  Entrevista a la orientadora Pilar Oñate
  Vídeo de la entrevista a Pilar Oñate
  ¿Qué es el Coaching?
  ¿Qué es el MENTORING??
  ¿Qué es el Modelo Sistémico?
  Escuela de padres
  Film: El indomable Will Hunting
  ¿Qué es el Modelo de programas?
  ¿Qué es el Modelo clínico o couseling?
  Cuadro comparativo de los modelos
  Literatura de interés
  Videos interesantes
  Artículos para trabajar con los principios de la orientación
  Artículos y noticias de interés
  Otros enlaces de interés
Competencias de un orientador

 

FUNCIONES DE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN
 
Los equipos de orientación educativa desarrollan dos funciones:

  • Funciones generales a desarrollar en cada uno de los centros de la zona donde se adscribe el equipo.
     
  • Funciones especializadas, propias de cada una de las áreas de trabajo, que son competencia de los equipos.
 
FUNCIONES GENERALES:

Las funciones generales son de carácter universal, pues van dirigidas a todos los aspectos que tienen que ver con su vinculación a los centros.
  • Asesorar a los centros en la elaboración, ampliación y evaluación del Proyecto de Centros de Proyecto Educativo.
  • Asesorar al profesorado en el diseño de procedimientos e instrumentos de evaluación (tanto en los aprendizajes de los alumnos como de los procesos de enseñanza).
  • Colaborar con los centros del profesorado en la formación, apoyo y asesoramiento.
  • Atender las demandas de evaluación psicopedagógica de los alumnos que lo requieran y proponer la modalidad de escolarización más adecuada en cada caso.
  • Asesorar al profesorado en el tratamiento educativo de la diversidad.
  • Participar en el diseño y desarrollo de programas de refuerzo, adaptación y diversificación curricular-
  • Asesorar a las familias del alumnado, participando en el desarrollo de programas formativos de padres.
  • Elaborar, adaptar y divulgar materiales e instrumentos de orientación educativa e intervención psicopedagógica que sean útiles para el profesorado.
 
FUNCIONES ESPECIALIZADAS

Son las que se refieren a los ámbitos de trabajo de campo educativo para los que han sido creados. Las funciones incluidas en áreas y ámbitos son las siguientes:
 
1.- Ámbito de la organización y acción tutorial.
  • Área de apoyo a la función tutorial del profesorado
  • Área de orientación vocacional y profesional
2.- Ámbito de atención a la diversidad
  • Area de atención a las NEE
  • Area de la compensación educativa
 
BIBLIOGRAFÍA:
Lara Ramos, Antonio (2008): “Orientación y tutoría en el marco de la acción educativa”. Granada: Editorial Universal Universitaria.
 
 
 
Hoy habia 19 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Más vale tarde que nunca  
   
Componentes del equipo  
 
- Díaz de Bustamante, Marta
- García Domínguez, Encarnación
- García Muñoz, Guillermo
- Pernía Solanilla, María José
- Salamanca Montero, Lara Patricia


 
Formación  
  - Diplomados en magisterio
- Licenciados en psicopedagogía
- Formación complementaria
 
Centro de estudios  
  Facultad de Educación
Universidad Complutense de Madrid
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis